Este 2025 trae grandes oportunidades para emprender en Chile. Desde e-commerce y comida saludable hasta negocios sustentables y turismo local, descubre en este artículos 10 ideas rentables para comenzar hoy mismo, ya sea para dedicarte a tiempo completo o para sumarle otra fuente a tus ingresos mensuales:
1. E-commerce especializado
El comercio electrónico sigue creciendo en Chile. Montar una tienda online enfocada en un nicho (ropa deportiva, decoración minimalista, artículos para mascotas, productos ecológicos) permite diferenciarse y captar clientes fieles, incluso puedes comenzar vendiendo por Mercado Libre, y más adelante crear tu propia tienda en Shopify o Woocommerce.
2. Comida saludable y delivery
La preocupación por la salud y la falta de tiempo impulsan el consumo de opciones rápidas y nutritivas. Desde snacks saludables hasta menús keto o veganos, el mercado está en plena expansión, una de las opciones que se está viendo bastante en algunos sectores de oficinas, son programas semanales de colaciones.
3. Consultoría en marketing digital
Las pymes necesitan ayuda para llegar a sus clientes a través de redes sociales, Google Ads y contenido estratégico, hay muchos cursos y videotutoriales gratis donde puedes aprender, si a esto le añades la habilidad de crear páginas webs o hacer embudos de ventas, tu valor aumenta y te puedes diferenciar mejor, ya se han hecho virales varias entrevistas donde enfermeras, administradores, técnicos y otras profesiones, se han convertido en consultores digitales, ganando más que en su empleo tradicional.
4. Cursos y asesorías online
La educación digital no se detiene. Si tienes experiencia en negocios, diseño, tecnología o habilidades creativas, empaqueta tu conocimiento en cursos digitales. Puedes apalancarte en plataformas como Hotmart, Domestika, Udemy o tu propia Web en Shopify
5. Negocios sustentables y reciclaje
El consumidor chileno está más consciente del impacto ambiental. Tiendas de segunda mano, productos reciclados o economía circular tienen gran futuro. Puedes mirar los casos de Ecocitex que fabrica productos con ropa reciclada o Enhebra Estampa, fabricando mochilas, bananos o alforjas con cámaras de bicicletas recicladas.
6. Servicios de automatización y CRM
Muchas pymes aún trabajan de forma manual. Ofrecer soluciones como control de stock, facturación automática o implementación de CRM puede ser muy lucrativo.
7. Venta de productos artesanales online
La artesanía chilena tiene gran valor agregado, tanto local como internacional. Joyas, cerámica y productos hechos a mano son altamente apreciados en e-commerce.
8. Franquicias emergentes
Existen franquicias locales en alimentación, belleza y servicios que requieren relativamente baja inversión inicial y ofrecen respaldo de marca. Esta es una buena opción si cuentas con capital de trabajo, ya que puedes reducir el riesgo al contar con un modelo probado.
9. Negocios en turismo local
El turismo interno está en auge. Hospedajes pequeños, tours guiados o experiencias gastronómicas locales son altamente demandados. Una buena opción sin tener que invertir tanto es asociarte con un dueño de Airbnb y ofrecer salidas o panoramas a sus huéspedes.
10. Desarrollo de aplicaciones móviles
Si manejas programación o cuentas con un equipo, crear apps que resuelvan problemas cotidianos (delivery local, gestión de finanzas, reservas online) abre grandes oportunidades.
📘 ¿Quieres comenzar tu negocio?
Descarga nuestros ebooks exclusivos y aprende paso a paso cómo validar, montar y lanzar tu emprendimiento sin perder tiempo ni dinero.
📊 ¿Ya estás emprendiendo?
Nuestras planillas de Excel para emprendedores te ayudarán a mantener el orden en tus finanzas, controlar gastos, gestionar proveedores y tomar mejores decisiones para hacer crecer tu negocio.
👉 No emprendas a ciegas. Da el paso con conocimiento y organización.
🔽 Descarga ahora tus ebooks y planillas